top of page

Coches autónomos: más revolucionarios de lo que piensas


Coche autónomo

Se oye hablar últimamente mucho de los coches autónomos, y cuando lees noticias sobre ellos parece como que sí, que los están estudiando pero que aún son algo lejano. Pero la realidad es que ya están aquí. Desde este septiembre ya es posible contratar mediante Uber un coche autónomo en Estados Unidos. Claro, son minoritarios, una curiosidad, pero eso va a cambiar muy rápidamente, y lo vamos a notar mucho.

Una de las mayores industrias mundiales es la de fabricación de automóviles. Los coches han cambiado nuestra forma de vivir, de trabajar, de disfrutar de nuestro tiempo de ocio. Sin coches sería impensable trabajar a 10, 20 o 50 km. de distancia. Han cambiado nuestras ciudades, donde todo gira alrededor de las grandes avenidas, con miles de aparcamientos. ¡Qué amplias serían las calles sin coches! Cada familia tiene uno o dos, incluso más. Pero ahora, con los coches autónomos, todo esto va a volver a cambiar.

Lo primero que se le ocurre a cualquiera es el sector transporte. Taxistas y camioneros van a ser los primeros afectados por esta revolución. Y de por sí no es poco. Por supuesto afectará a los puestos de trabajo, pero también afectará al coste del transporte, que bajará. Uno de los mayores costes fijos de cualquier empresa suelen ser los costes de personal. Una empresa de taxis sin taxistas, una de camiones sin camioneros, ¿qué tarifas tendrán? Las tiendas online tipo Amazon o AliExpress serán aún más competitivas, y las locales aún menos.

Esta bajada de costes se reflejará en la decisión de compra de las familias. Tener un coche implica la compra del mismo, el mantenimiento, el seguro, impuesto de circulación. Un coche cuesta mucho dinero. Hasta ahora un taxi no era una alternativa. Pero ¿que ocurrirá cuando una carrera baje de los 6-7 euros mínimo que cuesta ahora a 3 o 4, o incluso menos? ¿O cuando le puedas decir a tu coche que deje a los niños y vuelva a por ti, para después llevar a tu mujer o tu marido a su trabajo? Entonces muchas familias que ahora tienen dos coches no necesitarán más que uno, o incluso prescindirán completamente de él.

En el mundo se fabrican anualmente unos 90 millones de vehículos, lo que da trabajo a millones de personas de forma directa y a muchos más de forma indirecta. El coche autónomo tendrá un impacto directo en la economía. También en la contaminación (ya que obviamente menos coches consumen menos) y por tanto en el calentamiento global. Las ciudades podrán disponer de espacio que ahora dedican a vías y aparcamientos.

A nivel personal también nos afectará, más a quienes vivan lejos de su lugar de trabajo. Hoy en día el tiempo dedicado a conducir es un tiempo casi perdido. Podemos escuchar la radio, si, pero poco más. Hay que estar atento a la carretera. Si tardas 30 minutos en ir y otros 30 en volver, pierdes una hora al día además de tu horario laboral. Y hay quien tarda mucho más que eso. Pero la cosa cambia mucho si no necesitar prestar atención a la carretera. Puedes empezar a trabajar en el mismo coche, o seguir durmiendo hasta que llegues, o dedicar ese tiempo a ocio u otras actividades que harías en tu tiempo libre. No solo eso, sino que si ese tiempo es aprovechable ya no será tan pesado trabajar a una hora de casa, o incluso más, lo que ampliará nuestras opciones de empleo.

Los cambios que traen los coches autónomos son muchos, y los vamos a empezar a ver en breve.

interior coche autónomo

Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctame 

messerpolo@gmail.com

© 2016 por Messerpolo. Licencia Creative Commons. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page