top of page

Raspberry Pi: un ordenador al alcance de (casi) todos


Raspberry Pi

Un ordenador es útil no sólo como herramienta de productividad, sino también como herramienta educativa. El hecho de usar un ordenador es educativo en sí mismo, puesto que aprendemos a usar un aparato que es y será básico para infinidad de tareas, y que nos permite acceder a información de una forma y a una velocidad que hace años era impensable.

Pero claro, un ordenador cuesta. Un PC normal se puede ir a 200-300 euros, un portatil un poco más, a partir de unos 300 euros. Los portátiles además tienen la desventaja que cuando hay que cambiarlos tienes que sustituirlos enteros (pantalla, teclado, etc.) lo que implica volver a gastarse un dineral.

La Raspberry Pi nació en 2012, y ya va por la tercera versión. Se trata de una placa "todo en uno": procesador, memoria, puertos de entrada salida... Sólo necesitamos un cargador de móvil para enchufarla y conectarla a un televisor (a través de HDMI) y a un teclado y un ratón. El precio al por mayor es de unos 35 euros, pero en la práctica, entre gastos de envío y otros es normal que se nos vaya a los 45 euros. Por supuesto si no tenemos ni ratón ni teclado hay que añadir su coste (pongamos 15 euros entre los dos) y si no tenemos un cargador de móvil también habría que comprarlo (igual que un televisor, claro).

Pero digamos que en una casa normal el coste final va a ser de unos 60 euros. Por ese precio tendremos un ordenador funcional, con todo el software necesario para funcionar, con la posibilidad de acceder a internet (obviamente el acceso lo tendremos que suministrar nosotros), e incluso con una versión legal de Minecraft, un juego que da para hablar mucho, porque puede enseñar mucho.

La cantidad de comunidades alrededor de la Raspberry Pi es enorme. Proyectos de todo tipo, enseñanza, robótica, programación, etc. Quien quiera aprender tiene en la Raspberry una puerta de entrada barata y fácil. Los colegios pueden montar un aula informática por poco dinero, con la ventaja de que además las Raspberry son muy fáciles de vender de segunda mano. Cuando queramos actualizar nuestra instalación solo tendremos que invertir una cantidad mínima, pues nuestras antiguas Raspberrys nos las quitarán de las manos, y todos los elementos externos (TV, teclado, ratón, cargador) valdrán.

Con un acceso a Internet una Raspberry proporciona todo lo necesario para acceder al mundo digital. La brecha digital depende, cada vez menos, de tener dinero.

Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctame 

messerpolo@gmail.com

© 2016 por Messerpolo. Licencia Creative Commons. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page